
PINTURA



Movimientos y Catástrofes
​
Evoca manifestaciones de la naturaleza y sus vestigios, por medio de una serie de 8 pinturas que sugieren movimientos discontinuos renombrando la catástrofe.
Estos pasajes mentales nacen como objeto de reflexión ante la naturaleza interna que no se espanta con la pérdida y la destrucción, y que por el contrario se reconstruye sobre las ruinas.
Pareciera ser una disposición al derrumbe en nuestra conciencia, en la que todo puede desaparecer o reorganizarse a cada instante, cambios bruscos o discontinuos que varían el equilibrio creando siempre una nueva situación.
​
La conexión entre la naturaleza atmosférica y la naturaleza interna por medio de metáforas que sugieren un estado emocional caótico. La ruptura, el derrumbe y la reconstrucción como en los ciclos de la naturaleza y en las relaciones humanas, pueden ser empujados al borde del desastre.
​
Se conectan por lo tanto con una reflexión sobre la fragilidad del ser humano con la condición de incertidumbre que nos habita, sujetos a leyes naturales en las que, la mayoría de las veces, la capacidad de decisión del sujeto es casi inexistente.
